Lanzarote, una isla volcánica de las Islas Canarias, es una de mis islas favoritas. No está tan masificada como puede estar por ejemplo Tenerife, y tiene un paisaje completamente diferente, modificado por la acción de los volcanes.
Encontrarás muchos lugares que visitar en Lanzarote, si quieres moverte por la isla, lo mejor es alquilarte un coche y recorrerla a tu aire, las distancias no son muy grandes y podrás encontrar coches a muy buen precio.
La oferta hotelera, es muy extensa, el mejor hotel de la isla para mi es el Princesa Yaiza, y no es tan caro como puedas pensar, porque suelen tener buenas ofertas. Tanto las habitaciones, todas muy grandes y bien equipadas, como todo el complejo es magnífico, y está situado en primera línea de playa, todo un capricho, te lo aseguro.
Resumen
QUE HACER EN LANZAROTE
Parque Nacional de Timanfaya
El aspecto de la isla de Lanzarote se debe en gran medida, a las erupciones volcánicas que se produjeron en la isla entre 1730 y 1736, numerosos pueblos quedaron sepultados por la lava y muchos de sus habitantes tuvieron que irse a las islas de Gran Canaria y Fuerteventura.
En 1824 se produce una nueva erupción, durante casi 3 meses tres volcanes escupieron lava en la isla de Lanzarote, sepultando de nuevo campos de cultivo y todo lo que encontró a su paso.
El Parque Nacional de Timanfaya, es una visita obligada de Lanzarote, en el Centro de Visitantes hay una estupenda exposición que explica la actividad volcánica de la isla.
Se puede acceder al Parque Nacional de Timanfaya, en autobús, taxi o en tu propio coche. Para hacer la Ruta de los Volcanes, no podrás llevar tu coche, se trata de una visita guiada en autobús, a lo largo de la ruta, se pueden ver los túneles de lava, la caldera, y los volcanes, es un recorrido asombroso que no puedes perderte.
La tierra todavía conserva parte de su actividad volcánica, al volver de realizar la Ruta de los Volcanes, te mostrarán algunas exhibiciones geotérmicas curiosas y divertidas.
Si estás interesado en hacer alguna ruta con guías experimentados, puedes reservarlo aquí .
El Centro de Visitantes, está abierto de 09:00 a 16:00 todos los días del año.
Los Jameos del Agua
César Manrique, artista nacido en la isla, creo este espacio aprovechando los jameos o túneles volcánicos, en este caso los producidos por la erupción del Volcán de la Corona.
Se trata de una serie de lagos interiores, formados por la filtración de agua de mar.
El conjunto está formado por tres Jameos, el Jameo Chico, el Jameo Grande y el Jameo de la Cazuela, los tres de aguas increíblemente claras y dónde habita una especie de cangrejo única en el mundo, son los llamados “cangrejitos ciegos”, miden sólo 1 centímetro y son albinos y ciegos.
En verano el recinto abre de 10:00 a 18:30 y los sábados hasta las 00:30, en invierno hasta las 22:00. El precio de la entrada son 9€ los adultos, y 4,50€ los niños de 7 a 12 años.
El Lago Verde
Dentro del Parque Natural de Los Volcanes, se encuentra la zona llamada El Golfo y en su interior puedes ver el Lago Verde, un curioso lago de agua salada separado del mar por una pequeña playa, y de color verde intenso por las especies vegetales que habitan en él.
El acceso es libre, tienes un parking a 50 metros. Está declarado Reserva Natural y está prohibido bañarse.
La Cueva de los Verdes
La erupción del Volcán de la Corona, dio lugar a este túnel subterráneo, con una longitud de más de 6 kilómetros es uno de los más grandes del mundo.
El recorrido abierto al turismo es de 1 kilómetro más o menos, se pasa por varias galerías que se conectan de forma vertical, en algunos sitios la altura es de hasta 50 metros, la verdad es que el recorrido es impresionante, especialmente los colores del interior te dejarán con la boca abierta.
El Horario en verano es de 10:00 a 19:00 y en invierno hasta las 18:00, el precio es de 9€ para los adultos y de 4,50€ los niños de 7 a 12 años.
Jardín de los Cactus
Proyectado también por César Manrique, integrado en la Guatiza en una zona que se había convertido en vertedero, el artista crea este espacio formado por más mil especies diferentes de cactus, procedente de todos los lugares del mundo.
El jardín de los cactus tiene forma circular imitando a los volcanes de la isla, con una disposición artística sorprendente. Merece la pena conocerlo y dar un paseo.
En verano está abierto desde las 09:00 hasta las 17:45, en invierno desde las 10:00, y el precio por adulto es de 5€ y los niños de 7 a 12, 2,75€
Fundación Cesar Manrique
En la casa en la que vivió Cesar Manrique en Lanzarote, se ha establecido un museo permanente, dónde se puede visitar el taller y vivienda del artista, además de la colección permanente de arte contemporáneo y de exposiciones temporales.
Una visita muy interesante tanto para conocer la obra del artista, como para descubrir la arquitectura típica de la isla.
El horario de apertura es de 10:00 a 18:00, y el precio de entrada es de 8€ los adultos y los niños gratis.
Mirador del Rio
Para disfrutar de las mejores vistas de la isla, no puedes perderte el Mirador del Rio, creado por César Manrique, este mirador situado a casi 500 metros de altitud, permiten disfrutar de las vistas de la isla de La Graciosa en el Parque Natural del Archipiélago Chinijo y del Risco de Famara.
Hay que aprovechar los días despejados, porque los días que hay niebla no se puede ver nada, es mejor preguntar al llegar, aunque en taquilla suelen decirlo.
El horario es de 10:00 a 18:45 en verano y hasta las 17:45 en invierno. El precio de entrada para los adultos es de 4,50€ y los niños de 7 a 12, 3,60€.
A Casa Jose Saramago
El escritor portugués premiado con el Nobel de Literatura, vivió en la isla de Lanzarote desde el año 1993 hasta su muerte el 18 de Junio de 2010.
Jose Saramago definió su casa como “una casa hecha de libros”, convertida en museo en el año 2011, a lo largo de la visita se puede ver el estudio dónde escribía sus libros, las estancias más privadas como su dormitorio o el salón dónde descansaba, el jardín y la magnífica biblioteca que para los amantes de los libros, es envidia pura.
La tienda tiene cosas curiosas que puedes llevarte de recuerdo.
La Casa Museo, está abierta de Lunes a Sábado de 10:00 a 14:30, el precio de la entrada es de 8€ para los mayores de 16, y gratuita para los menores. En el precio se incluye un café que podrás tomar en la terraza.
Playas de Lanzarote
Por supuesto, no podemos hablar de Lanzarote y no hablar de sus playas, esta es nuestra selección con las que más nos gustan:
Playa del Papagayo
Sin duda, nuestra preferida, arena dorada, aguas cristalinas, muy tranquila y bastante protegida del viento, perfecta para practicar snorkel y para relajarse porque no suele haber mucha gente.
Si accedes en coche, tienes que pagar 3€, junto a la Playa del Papagayo, hay varias calas que también son una gozada.
Playa Famara
Si eres amante del surf, esta es la mejor playa, situada entre acantilados, es una playa salvaje ideal también para pasear y con unas vistas magníficas, si el día está despejado se ve hasta la Isla de la Graciosa.
Aunque la playa es estupenda, suele hacer viento y si hay mucho, puede ser molesto.
Dónde alojarse en Lanzarote
Para terminar, te recomiendo las mejores zonas para alojarte en Lanzarote:
Playa Blanca de Lanzarote
Situada en la localidad de Yaiza, se está convirtiendo en un lugar muy popular para el turismo, es una zona muy animada, con bares, restaurantes, varios hoteles y un puerto deportivo.
Tiene varias playas para elegir, todas ellas de aguas transparentes y arena fina dorada.
Si quieres ir a Fuerteventura desde aquí salen ferrys diariamente.
Costa Teguise
Esta zona tiene un ambiente más tranquila, perfecto para ir a pasar unos días a relajarse, tiene varias playas:
- Playa de los Charcos
- Playa de las Cucharas
- Playa del Jabillo
- Playa Bastián
La playa de las Cucharas es muy popular entre los surferos, si quieres empezar a practicar este deporte, encontrarás varias escuelas de surf en la zona.
Puerto del Carmen
Durante muchos años ha sido la zona turística principal de la Isla de Lanzarote. Tiene una gran oferta hotelera y varias playas.
La zona de ocio se concentra en la Avenida de las Playas, dónde hay de todo, restaurantes, tiendas y bares.