Que hacer en Los Angeles

La gran llanura semiárida en el sur de California no era exactamente la tierra de los sueños cuando un grupo de indios y españoles fundaron en 1781 lo que hoy conocemos como la ciudad de Los Ángeles.

En el siglo XX, sin embargo, la ciudad de los Ángeles se había convertido en el destino de todos aquellos que aspiraban a ser una gran estrella.

La época dorada del cine comenzó con Douglas Fairbanks, Mary Pickford y Charlie Chaplin que se establecieron allí así como  los grandes y glamurosos estudios.

Era una época cuando en la que los barrios como Hollywood, Malibu o Santa Monica comenzaron a  ser muy populares entre las grandes estrellas.

Hoy en día aunque muchos de los grandes estudios se han ido, Los Angeles sigue siendo la meca del cine.

Resumen

Visitar Los Angeles

Los 15 millones habitantes en su área metropolitana viven en barrios muy diversos.

El Downtown es la zona elegida por los mejicanos para vivir, los suburbios pueden ser tan lujosos como peligrosos, la costa está llena de mansiones espectaculares y gente guapa, y en sus exuberantes colinas puedes ver un verdadero desfile de coches de lujo. En común a todos ellos, la ilusión del lujo, de la imagen y la fama.

Visitar Los Angeles

Beverly Hills es  el lugar perfecto para gastar dinero, hay una enorme cantidad de tiendas de moda, hoteles y restaurantes llenos de bellezas y bares para divertirse. La sinuosa Sunset Boulevard que une la UCLA y Santa Mónica, es una mezcla romántica de neones, curvas y belleza del entorno.

Las ciudades de playa de Venice, Huntington y Malibu tienen cada una sus seguidores, que van desde celebridades y sus espectaculares casas, a los hipsters, surfistas y patinadores.

En Anaheim está  el principal atractivo turístico de California, Disneylandia con un espíritu muy joven a pesar de haber sido fundada en 1955.

Hollywood, es sinónimo de la industria del cine, aunque puede decepcionarte si esperas encontrarte con George Clooney o Julia Roberts al doblar la esquina.

La mayoría de los estudios están ubicados en otras áreas como Valley o Burbank, pero la verdad es que muchas de las producciones se ruedan en otros países.

Sin embargo los cinéfilos disfrutarán con el famoso cartel de Hollywood, el Teatro Chino y el paseo de la fama de Hollywood.

Si quieres sentir un poco de la gloria de la época dorada de Hollywood, nada mejor que pasar el día en Paramount Studios, el más antiguo que todavía sigue en funcionamiento.

Pero no sólo de cine vive Los Angeles.

Si lo tuyo es el deporte hay agenda para todos, con los partidos de las ligas profesionales de béisbol, baloncesto y hockey sobre hielo, aquí juegan los equipos de Los Ángeles de Anaheim y Los Ángeles Dodgers (MLB Major League Baseball), Los Ángeles Lakers y los Clippers (NBA National Basketball Association) y Los Ángeles Kings y Anaheim Ducks (Liga del Hockey de NHL-nacional).

Y eso no es todo.

En el área metropolitana hay todo tipo de alternativas para aquellos que quieran hacer ejercicio y moverse.

Golf, senderismo, buceo, surf, skate, ciclismo de montaña, esquí y deportes de escalada son algunos de los deportes que puedes practicar para todos los niveles, profesional o amateur.

Como curiosidad debes saber que la ciudad de Los Angeles es la capital del fútbol (el europeo) gracias a la fuerte presencia de la comunidad Latina.

Que ver en Hollywood

Cuando piensas en una película, es imposible no asociarlo a Hollywood. La ciudad, ha sido y es fundamental para el crecimiento del séptimo arte.

Varios estudios se instalaron en la zona y cuando el cine comenzó a ser más popular, impulsó en gran medida la economía local.

El Teatro Dolby – ex Kodak Theater- recibe anualmente la Ceremonia de los Oscar, los premios más importantes de la industria cinematográfica.

Paseo de la Fama Los Angeles

El Paseo de la fama de Hollywood está también allí, las estrellas están repartida a lo largo de Hollywood Boulevard, con los nombre de grandes artistas del cine, la música, la televisión, la radio y el teatro.

En la misma calle está el Teatro chino de Grauman, uno de los teatros más importantes del mundo, donde las celebridades dejan las huellas de sus manos y pies en el cemento.

Otro icono de la ciudad es el famoso Cartel de Hollywood. Uno de los mejores lugares para fotografiarlo es North Beachwood Drive. Sigue hasta el final de esta calle hasta llegar a un camino de tierra, es fácil encontrarlo porque verás mucha gente haciendo las imprescindibles fotos.

Cerca de allí está el Observatorio Griffith, una atracción gratuita, con una hermosa vista a la ciudad de Los Angeles – más allá del cartel de Hollywood. Lleva algo de picar y de beber, siéntate en la hierba y disfruta de las vistas al atardecer.

Pasear por Rodeo Drive

Piensa en ropa de diseñadores, zapatos, bolsos y en los accesorios más chic sepas.

Ahora, piensa en una avenida dónde están todas esas marcas reunidas y en celebridades que acuden allí a realizar su compras.

Si has pensado en Rodeo Drive, has pensado lo mismo que muchas otras personas, esta es la avenida más glamurosa de Beverly Hills y atrae a todo tipo de turistas: a los que sólo quieren algunas fotos y echan un vistazo a las hermosas ventanas y lo que entran en las tiendas para comprar joyas y relojes por el precio de tu coche.

Armani, Prada, Bvlgari, Chanel, Salvatore Ferragamo, todos están aquí, y sus escaparates son pura tentación.

De hecho, una de las más famosas escenas de Pretty Woman se grabó en una de las tiendas en la zona aunque la tienda ya no existe.

Aunque hay aparcamiento en las calles que rodean la zona, si no quieres gastar dinero, después de las 18:00 el estacionamiento es gratis.

Visitar Santa Mónica

Uno de los lugares más populares entre los ciudadanos de Los Angeles y que más turistas recibe es Santa Mónica.

A poco más de media hora del centro de Los Angeles, el municipio costero es famoso por su muelle, con sus tiendas, restaurantes y un pequeño, teniendo en cuenta los estándares americanos, parque de atracciones, el Pacific Park.

También puedes acercarte al Acuario de Santa Mónica, perfecto sobre todo si vas con niños.

 

La playa cuenta con un amplio aparcamiento (dejar el coche te costará $15 todo el día), pero no hay ningún kiosco o chiringuito, algo muy habitual en las playas americanas, si quieres tomar algo a la orilla del mar, no te queda más remedio que llevártelo.

En la playa hay vestuarios y aseos, cuando te canses de la playa, puedes ir a comer al Pier Burguer o al popular Bubba Gump.

Aprovecha para conocer Palisades Park, una amplia zona verde situada sobre la bahía de Santa Mónica.

Si vas el un miércoles, puedes visitar el mercado que se celebra entre la 3rd y Arizon Ave, los chefs y gourmets de toda la región vienen a este mercado al aire libre para comprar productos frescos, muchos de los cuales no habrás visto nunca.

Y si tienes tiempo, acércate a visitar Venice y Malibu, situados muy cerca de aquí.

Author: Rakel

Share This Post On