Si, viajar con niños es posible, tener niños pequeños no es ni debe ser un impedimento para continuar viajando, al revés, todo se puede adecuar y adaptar para que el viaje sea divertido para todos.
Si tienes niños y estás preparando tu próximo viaje con ellos, aquí van nuestros 10 consejos para viajar con niños.
Resumen
Revisar toda la documentación
Aunque tus hijos sean muy pequeños también necesitan ir documentados.
Comprueba que tipo de documentación necesitan, igual que para ti, pasaporte, DNI, visado…
También es importante que tengas en cuenta que en el caso que si no viajáis los dos padres con los niños, necesitarás una autorización paterna o materna.
Y si por ejemplo viajas con algún menor que no es tu hijo, también es posible que necesites una autorización por escrito de los padres.
Equipaje
Con los niños el equipaje se complica bastante más, sobre todo cuando son más pequeños, juguetes, cremas, libros, y un largo etc.
Pero a no ser que sean bebés, es un buen momento para enseñarles a responsabilizarles de sus cosas.
Aunque lleves aparte una maleta más grande, dale a él/ella una maleta que pueda manejar y para que pueda ocuparse de su ropa, una buena idea son los sellos para marcar tu ropa, ya que de esa forma podrá identificarla fácilmente y le ayudará a guardarla en su maleta.
Estos sellos los tendrás con una gran variedad, elige un diseño innovador y que les guste y así se sentirán más involucrados.
Organiza el viaje con ellos
Si los niños no son muy pequeños, organiza el viaje con ellos, proponles atracciones, lugares, y ve contándoles cosas del lugar que vais a visitar para que se sientan parte del viaje.
Y ten en cuenta que viajando con niños el destino que elijas también es importante, no es lo mismo organizar un viaje con niños a Barcelona que a Tailandia.
Botiquín
Creo que el botiquín siempre es algo muy útil cuando viajas, sobre todo si lo haces a determinadas parte del mundo.
Con niños, es aún más útil, sus medicinas pueden o ser tan fáciles de encontrar si estás en la otra punta del mundo.
Incluye tiritas, agua oxigenada, alcohol, etc.. que siempre viene bien, además de los medicamentos más específicos para niños.
Entretenimiento
Según el viaje que hayas elegido puedes tener desplazamiento largos que normalmente aburren a los niños.
Lleva un buen suministro de entretenimiento para ellos, libros, juguetes y si llevas alguna tablet o portátil descárgales alguna película para que puedan estar entretenidos.
Identifica a los niños
Ya lo sabes, en un segundo te despistas y les has perdido de vista.
Para ahorrarte más de un susto no está de más comprarles algún tipo de identificador con tu número de teléfono para que puedan localizarte en el caso de que se pierdan.
Si son ya más o menos mayorcitos, también te recomiendo que les des algunas pautas de como tienen que actuar si pasa algo.
Reserva los alojamientos
Si no eres de planificar mucho, a lo mejor lo de llevar ya el alojamiento reservado desde antes no te hace mucha gracia.
Pero cuando se viaja con niños, las cosas cambian bastante, es preferible llevar esa parte del viaje ya reservada para no tener que buscar a última hora y con niños que seguramente estén cansados después de todo el día por ahí.
No cargues mucho los días
Yo creo que todos intentamos aprovechar al máximo posible el día, y procuramos optimizar lo mejor posible el tiempo, pero los niños tienen su propio ritmo.
Es mejor tomárselo con calma y no saturar los días con muchas actividades que al final ni siquiera disfrutan por el cansancio acumulado.
Sillita del coche
Quizás pienses en alquilar un coche en tu destino, y para eso necesitas una silla para el coche.
El inconveniente es que es un cacharro que ocupa mucho espacio, normalmente todas las agencias de alquiler de coche tienen sillas de coche para alquilar y no tienes que ir cargando todo el viaje con ella.
Por otro lado, según el país al que vayas a veces sale más barato comprar una silla allí y dejarla que alquilarla, echa un vistazo a los precios en el país de destino y mira a ver si te compensa.
Ve con tiempo
Con niños normalmente se tarda más, así que para no viajar estresado todas las vacaciones, es mejor ir con tiempo suficiente a todos los sitios.
Y sobre todo, el consejo más importante es que ¡¡disfrutéis el momento!!