Resumen
QUE HACER EN VALLADOLID
Valladolid esconde los mayores tesoros medievales y renacentistas de España, como su Universidad construida en el siglo XIII y la más antigua del mundo todavía en funcionamiento. Además es la ciudad elegida por Miguel de Cervantes para escribir el clásico de Don Quijote, considerada la primera novela moderna.
Además de Cervantes, Valladolid fue también el sitio escogido para la boda de los Reyes Católicos y el lugar elegido por Cristobal Colón para pasar sus últimos años.
Una ciudad con mucha historia y con numerosos atractivos que invitan a visitarla al menos una vez en la vida.
La fiestas celebradas en Semana Santa atraen a visitantes de todo el mundo que acuden para ver las preciosas procesiones, disfrutar de las fiestas y de su exquisita gastronomía.
En octubre se celebra uno de los principales atractivos de la ciudad, el Festival Internacional de Cine de Valladolid, uno de los más grandes de Europa, que atrae cada año a más de 80.000 turistas a la ciudad.
Para disfrutar de Valladolid, lo mejor es acudir en otoño o en primavera, cuando las temperaturas son más suaves, porque los inviernos suelen ser muy duros, con temperaturas bajo 0º y en verano bastante caluroso.
Qué ver en Valladolid
Museo Nacional Colegio de San Gregorio
Más conocido como Museo Nacional de Escultura, recientemente ha cambiado su nombre, pero sigue siendo uno de los más visitados de los ciudad. En el museo se pueden ver diferentes tipos de escultura que van desde la Edad Media hasta ya entrado el siglo XIX.
El edificio, construido en el siglo XV, fue una escuela para la formación de teólogos y místicos. Su arquitectura y su historia lo convierten en el lugar perfecto para acoger las principales obras religiosas.
Iglesias en Valladolid
Cerca del Museo se encuentra la Iglesia de San Pablo, la más bonita de la ciudad y a sólo 3 minutos a pie, está la Antigua Iglesia de estilo románico. En el centro de la ciudad está la Iglesia de San Benito y muy cerca la Iglesia de San Martín.
Casa Museo de Cervantes
Sí, hay dos, uno en Madrid en la localidad de Alcalá de Henares, ciudad que fue la cuna de Cervantes, y otro en Valladolid, donde el autor escribió su obra: Don Quijote.
Después de haber permanecido durante muchos años en Valladolid, era lógico que la casa donde vivió se haya convertido en un museo que alberga objetos de arte y de uso diario del autor, además de exposiciones temporales y una biblioteca.
Museo Español de Arte Contemporáneo
Este museo alberga esculturas, instalaciones, pinturas y las más diversas formas de arte contemporáneo de España.
Está situado en un edificio de estilo arquitectónico renacentista, que antes fue un antiguo monasterio. Contiene una de las más importantes colecciones de arte español del siglo XX y XXI.
Casa Museo de Zorrilla
Parece que Valladolid es una ciudad que atrae a escritores, este museo también fue el hogar de Jose Zorrilla, autor de Don Juan Tenorio, una de las últimas versiones de la leyenda del conquistador español.
El museo cuenta con todos los detalles de la vida romántica del siglo XVIII y un hermoso jardín que invita a desplazarse en el tiempo.
Bodega Emilio Moro
Nada mejor que acompañar la cocina típica vallisoletana con un buen vino de la zona y en este caso con una visita a una de las bodegas más representativas e importantes.
Está situada en un pequeño pueblo a las afueras de la ciudad, en el corazón de la Ribera del Duero. El paseo merece la pena tanto por la visita como por la calidad de sus vinos.
Museo de Colón
En Valladolid también puede encontrar que un poco de la historia de las Américas en el Museo de Colón, donde se exponen objetos de origen Maya, Aztecas e Incas.
Museo Oriental
Si prefieres cambiar los aires españoles sin salir de Valladolid, puedes visitar el Museo Oriental que cuenta con una rica colección de arte de China y de las Islas Filipinas.
Donde comer en Valladolid
Concurso Internacional de Tapas
Nada como un concurso gastronómico para amenizar un viaje, así que si estás en Valladolid en noviembre, no olvides visitar los bares de la ciudad que participan con sus tapas en el concurso. Entre ellos destaca la Calle Correos, tapas y un restaurante típico de sede oficial del concurso.
Otras Luces
En la plaza principal o Plaza Mayor de Valladolid, el restaurante Otras Luces es el resultado de la creatividad de tres amigos que decidieron invertir en una cocina típicamente española, pero de alto refinamiento y con un toque contemporáneo. El restaurante tiene una excelente carta de vinos y un ambiente relajado y sofisticado. Dirección: Plaza Mayor, 22.
Confiterías Cubero
Además de poder disfrutar de los más variados dulces de la región como el Pastel del Penitente, los Ponchitos de Pascua, turrones, etc., también puedes ver de cerca los principales monumento de Valladolid realizados en azúcar que se exponen en la confitería. Dirección: Calle Pasión, 7
La Abadia
Una comida casera que te hará sentir como si estuvieras en tu casa, pero con un toque especial que sólo La Abadia puede ofrecer. Calidad superior en el servicio, y un menú variado en un ambiente cálido, perfecto para conocer la mejor cocina de la región. Dirección: Calle Guadamacileros, 5.
El peso
Perfecto para disfrutar de algunas de las mejores tapas de Valladolid, no te olvides de probar las croquetas de diferentes sabores. Dirección: Calle Del Peso, 1.
Villa Paramesa
Restaurante muy reconocido, está especializado en vinos, tapas y aperitivos, especialmente de pescados y mariscos. Dirección: Calle Calixto Fernández de la Torre, 5.
Vinotinto
Un restaurante con nuevo concepto destinado a satisfacer al público joven, relajado y moderno. La cocina puede verse a través de las paredes de cristal y es posible probar diferentes quesos y vinos mientras esperas por los platos principales. Entre los más destacados son los carpaccios y las terrinas. Dirección: Calle Campanas, 1.
La Criolla
Uno de los restaurantes más antiguos de Valladolid, está situado en el centro de la ciudad y cuenta con diferentes ambientes dedicados a personajes ilustres del lugar. Su cocina internacional de calidad tiene el mejor menú de platos típicos de la región. Dirección: Rua de Calixto Fernández de la Torre, 2.
Caballo de Troya
El restaurante está situado en un edificio del siglo XVI y ofrece una cocina típica y contemporánea. En el piso inferior tiene una «taberna», es decir, un excelente lugar para beber algo y tomar un rico bocadillo. Dirección: Rua de Correos, 1.
Donde beber en Valladolid
Bodega Vega Sicilia
Responsable de la creación de uno de los tres mejores vinos de España, se pueden probar los Ribera Del Duero, considerado uno de los mejores vinos del mundo y otros caldos en su mayoría tintos hecho de uva tempranillo.
Café de Nuberu
Si quieres tomar un buen café, el Café de Nuberu es la mejor elección, excelente granos seleccionados de café que los baristas mezclan de forma creativa. Con una decoración cálida, el lugar está decorado en madera y revestido con curiosos objetos como los duendes. Pero además de café cuenta con una extensa carta de cervezas, con algunas de las mejores del mundo, ideales para todos los gustos. Dirección: Rua de Rosario Pereda, 21.
Cervecería Calle Mayor
Inaugurada en 1983, esta cervecería tradicional de Valladolid tiene las mejores marcas de cerveza de todo el mundo en una carta con más de 100 opciones diferentes. Perfecto para una cita con amigos o para una fiesta. Dirección: Rua Francisco Suáres, 7.
Café España
Abierta desde hace más de 100 años es conocida hoy por ser un espacio para actuaciones de jazz y flamenco y tango. Tiene excelentes cócteles. Dirección: De Plaza Fuente Dorada, 8.
El Buzon
Si lo que quieres es visitar un pub inglés en Valladolid, este es el lugar. Tiene una amplia carta de cervezas nacionales e importadas además de bebidas más típicas. Dirección: Calle San Lorenzo, 3.