Voy a resumirte a San Francisco con una sola palabra, FANTASTICA.
Me encanta esta ciudad, ver los tranvías subir y bajar por las calles más empinadas que hayas visto nunca, las casas victorianas pintadas en colores pastel, la bahía de San Francisco, y el Golden Gate, todavía estoy decidiendo cual es más bonito, si este o el Puente de Brooklyn.
En San Francisco hay mucho que ver, entre todas las cosas que hacer en San Francisco, he seleccionado las que creo que son las 10 atracciones imprescindibles que hay que visitar en San Francisco, espero que te gusten.
Resumen
QUE HACER EN SAN FRANCISCO
Atracciones en San Francisco
Como comentaba antes uno de mis lugares favoritos en San Francisco es el Golden Gate, aprovecha para ir un día soleado porque el paisaje y las vistas del puente cambian totalmente en un día despejado.
El Golden Gate se inauguró el 27 de Mayo de 1937, y conecta San Francisco con el Condado de Marín, sus dos torres, tan características de la imagen de San Francisco están nada más y nada menos que a 227 metros sobre el nivel del mar y la calzada del puente a 67 metros sobre el mar.
Puedes alquilar una bicicleta allí mismo y recorrer el puente hasta Marín, te preguntarás si merece la pena, y la respuesta es si, porque las mejores vistas y las más inolvidables son las que tendrás desde el otro lado, no sólo del puente sino también de la ciudad de San Francisco.
Si no te animas, recorre parte del puente a pie, impresiona la altura del puente sobre el mar, si tienes suerte a lo mejor ves delfines, aunque tendrás que estar atento, porque está más alto de lo que parece.
Después de ver, disfrutar y hacer 100.000 fotos desde todos los ángulos en el Golden Gate, visita la Prisión de Alcatraz, sin duda, la cárcel más famosa del mundo, aquí iban a parar los malos más malos, porque eran los presos de peor calaña procedentes de otras cárceles.
Reserva tu entrada en la web oficial, un ferry te llevará hasta la isla, allí te facilitarán una audioguía, que está genial porque te cuenta curiosidades e historias de cada uno de los lugares de la cárcel, la audioguía está en varios idiomas así que no tendrás ningún problema.
Podrás ver las celdas de aislamiento, los pasillos, el comedor, el patio, incluso la celda protagonista de La Fuga de Alcatraz, con la cabeza de cartón que utilizaron para camuflar la fuga.
Nadie ha escapado jamás de Alcatraz, porque todos los que lo intentaron o murieron o nunca fueron encontrados. Te aseguro que es un visita de lo más interesante.
Cuando regreses a tierra, desde dónde te deja el ferry, puedes acercarte caminando al Pier 39, un lugar de lo más animado en San Francisco, hay un montón de tiendas y de restaurantes, especialmente de pescado y marisco, por ejemplo el Bubba Gump, si has visto Forrest Gump, seguro que te suena.
Si oyes unos ruidos extraños, tranquilo son las focas que van hasta este muelle, cruza todo el Pier 39 y sobre las maderas podrás ver a decenas de focas descansando, ¡todo un espectáculo!
Acércate hasta Grant Avenue para entrar a través de la Puerta de los Dragones a Chinatown, la comunidad china más grande fuera de Asia, templos chinos, techos en forma de pagoda, cárteles en chino y las famosas galletas de la suerte, que curiosamente a pesar de lo populares que son, en China no tenían ni idea de que existían hasta hace unos años.
No te pierdas el Kong Chow Temple en el 855 Stockton St. situado en la última planta del edificio de correos y el Tin How Temple, también en la última planta del edificio que está en el 125 Waverley Pt, aunque lo veas en un edificio no hay problema en acceder, pero no se pueden hacer fotos.
Union Square es una de la plazas más importantes de la ciudad está situada en el centro del Theater District, es una zona de tiendas, oficinas y galerías de arte, un lugar dónde es fácil encontrarse con gente de todo tipo y condición, muy cerquita de aquí está la plataforma giratoria del tranvía de Powell Street.
Los tranvías que hacen las líneas Powell-Hyde y Powell-Mason tienen aquí su parada final, es curioso, porque cuando los pasajeros se bajan, el conductor debe girar manualmente el tranvía para volver por dónde ha venido.
La gran mayoría de los pasajeros de estos tranvías son turistas, porque si vas a San Francisco ¿como no vas a montarte en uno de sus famosos tranvías?
Si quieres aprovecha ya que estás por la zona, pásate por el San Francisco Visitor Information Center, uno de lo mejores, tienen multitud de información que pueden ofrecerte.
La zona del Civic Center, es dónde están la gran mayoría de los edificios públicos, mi recomendación es que te detengas un rato en el Ayuntamiento, una magnífica construcción de la ciudad de San Francisco, no sólo es impactante por fuera, por dentro también es realmente impresionante, no te lo pierdas, además la entrada es gratuita.
Una de las señas de identidad de San Francisco, son sus casa victorianas, todas con un estilo bastante similar, realizadas en madera y pintadas en colores suaves, verás muchas cuando pasees por la ciudad, pero las casas más fotografiadas y famosas de San Francisco son las Painted Ladies, un conjunto de 6 casas iguales pintadas de diferentes colores situadas en Alamo Square.
Justo delante de las casas hay un parque, descansa un rato de la subida hasta aquí y aprovecha para hacer las mejores fotos de estas bonitas casas victorianas.
Acabo este lista de imprescindibles con la calle más sinuosa del mundo, Lombard Street, esta calle tiene un desnivel de 27º, y para salvarlo se realizaron 8 curvas por la que los coches pueden bajar la calle, eso si, es una calle sólo de bajada.
Espero que con esta completa guía disfrutes de tu viaje a San Francisco.