Zaragoza es una de las ciudades más grandes de España con casi 700.000 habitantes.
Está estrategicamente situada entre Madrid, Barcelona, Valencia y Bilbao a unos 300 km de cada una de ellas, además su proximidad a Francia y a los Pirineos hacen de Zaragoza uno de los puntos logísticos más importantes de España.
Pero no sólo eso, su tamaño, ni demasiado grande ni demasiado pequeña, su clima bastante agradable excepto por el Cierzo que es el viento que azota Zaragoza en las épocas de invierno, la convierten en una ciudad muy agradable para vivir.
Si vas a visitar Zaragoza, es una ciudad en la que encontrarás historia y numerosas cosas para ver y visitar, para un fin de semana Zaragoza es un destino perfecto.
Resumen
Lugares que visitar en Zaragoza
Plaza del Pilar y Basílica del Pilar
La Basílica del Pilar es la principal atracción de la ciudad de Zaragoza, es en este punto dónde los turistas se mezclan con los zaragozanos, la Catedral no es sólo un precioso edificio repleto de arte, también es un lugar de absoluta devoción por la Virgen del Pilar, llamada cariñosamente la Pilarica.
La Catedral está situada en el centro de la Plaza del Pilar, el lugar principal dónde se organizan la gran mayoría de actividades a lo largo de todo el año, es el lugar más importante de la ciudad y a su alrededor se sitúan el Ayuntamiento, el Casco Viejo, la Catedral de La Sea, el muro Romano o el Foro.

Catedral de La Seo
La Catedral de San Salvador más conocida como La Sea, fue construida en el lugar en el que se encontraba la antigua mezquita de Zaragoza entre los siglos XII y XVI. A lo largo de esos años fue reformada, reconstruida y mejorada, por eso en la Catedral podrás encontrar restos de estilo románico, mudéjar, gótico y Barroco.
Casco Viejo
El Casco Viejo es famoso por sus museos, por su gastronomía, en la zona llamada El Tubo es el mejor sitio para tapear. Por la noche el Casco Viejo es el lugar elegido para salir de copas.
Palacio de la Aljafería
Es una de las visitas obligadas en Zaragoza, y uno de los sitios históricos más visitados en Zaragoza.
El palacio medieval islámico fue construido por los musulmanes en el siglo XI.

Expo 2008
En el año 2008 Zaragoza fue la sede la Expo Internacional y se sitúo a las orillas del río Ebro.
Las construcciones, plazas y estructuras se fueron construyendo desde el centro de la ciudad, detrás de la Basílica del Pilar y la Estación de las Delicias.
En la actualidad la zona de la Expo está abierta a todos los visitantes que quieran disfrutar del área y de las actividades que allí se celebran.

El río Ebro
Se puede realizar un bonito paseo a las orillas del río Ebro desde la zona de la Expo hasta la Basílica del Pilar.
Paseando a la orilla del río podrás disfrutar varios puentes, el Puente del tercer milenio, el Pabellón Puente, el Puente de Hierro, el Puente de Santiago, el Puente de Piedra, el Puente de La Almozara y el Puente de la Unión.
Ruinas de las murallas romanas
Muy cerca del Puente de Santiago y justo al lado de la Plaza del Pilar se encuentran las ruinas de las murallas romanas de Zaragoza, otra de las visitas imprescindibles.
Parque Grande
Es la zona verde más importante de la ciudad de Zaragoza, se construyó entre 1913 y 1927 y se inauguró en 1929, desde entonces se han realizado varias reformas para mejorarlo.
Hoy en día es un lugar para pasear, con magníficos miradores, fuentes, estatuas, una piscina en verano y numerosas actividades para disfrutar al aire libre.
Campo de Fútbol de la Romareda
El equipo de fútbol de la ciudad, el Zaragoza, juega en el Campo de la Romareda. Si te gusta el fútbol, y vas en temporada, puedes aprovechar para ver jugar al equipo local.
Paseo Gran Vía y Paseo de la Independencia
Son las dos calles más importantes de la ciudad, puedes ir caminando desde la Gran Vía hasta la Plaza Paraíso y desde ahí continuar por el Paseo de la Independencia, dónde se concentra la vida comercial de Zaragoza.
Si tienes más tiempo en la ciudad, puedes aprovechar para visitar alguno de los muchos museos, como el Museo de Zaragoza, el Museo del Puerto Fluvial o el Foro.
Y si dispones de más días, una opción genial es acercarse a los Pirineos, tanto en verano dónde puedes disfrutar de deportes y rutas al aire libre, como en invierno porque algunas de las pistas de sky más importantes se encuentran aquí.