Que hacer en Santander

Santander es una pequeña pero elegante y coqueta ciudad del Norte de España. Tiene un cierto aire señorial, al fin y al cabo fue elegida como lugar de vacaciones de los reyes a principios del siglo XX y por la alta burguesía castellana.

Una ciudad para pasear, para disfrutar de sus magníficas playas y saborear los excelentes pescados y mariscos, ¡no se puede pedir más!

Resumen

QUE HACER EN SANTANDER

Visitar Santander

Palacio Real de la Magdalena

La construcción más característica de Santander, es el Palacio Real de la Magdalena, situado en lo alto de la península de la Magdalena, rodeado por el mar y con preciosos acantilados.

El edificio lo manda construir Alfonso XIII en 1912 como residencia veraniega para él y su esposa Victoria Eugenia. Desde 1913 hasta 1930, pasaban aquí el verano la familia real, convirtiendo a Santander durante esos meses del año en la capital del Estado.

El palacio tiene cinco alturas con numerosas habitaciones y salones, los salas más llamativas son el Salón de Familia , el Salón de Baile, el Comedor de Gala y la sala principal del Palacio, el Hall Real.

Cuando la monarquía fue derrocada, el gobierno de la República utilizó el edificio como sede de la Universidad Internacional de Verano, que sigue utilizando las instalaciones en los meses de verano.

En el año 1977, el Ayuntamiento de Santander llega a un acuerdo con el Conde De Barcelona para que la península fuera propiedad de la ciudad, y en 1982 se declara al Palacio de la Magdalena, Monumento Histórico Artístico Nacional.

Durante los años 90 se llevan a cabo las obras de restauración del edificio que estaba en muy mal estado. Hoy el Palacio tiene diversos usos, como Palacio de Congresos y Reuniones y como lugar de celebración de bodas civiles.

El Palacio dispone de visitas guiadas de Lunes a Viernes (10:00,11:00,12:00,13:00,16.00,17:00,18:00), Sábados (10:00,11:00,12:00,16:00,17:00) y Domingos (10:00,11:00 y12:00)

Precio: 3€

Visitar sitio web

Que hacer en Santander

PINCHA EN LA IMAGEN Y DESCARGA EL MAPA

Catedral de Santander e Iglesia del Cristo

En el lugar alrededor del cual creció la ciudad de Santander, está la Catedral de Santander, construida sobre la desaparecida Abadía de San Emeterio y San Celedonio.

Al verla, su estructura tan diferente de otras catedrales da la impresión de tratarse de un castillo o fortaleza más que de una iglesia.

La Catedral está formada por dos edificios construidos en el siglo XIII, la parte superior del edificio es la parte considerada Catedral.

En el año 1941 un incendio arrasa con el interior de la Catedral, destruyendo todo el interior, para su reconstrucción, exceptuando un retablo, todos los demás, así como las imágenes y ornamentos tuvieron que ser traídas de otras iglesias.

En el interior puedes ver el sepulcro de Marcelino Menéndez Pelayo, escritor y político santanderino, formado por una escultura en posición yacente, y dónde puedes leer la inscripción “¡Que lástima tener que morir cuando me queda tanto por leer”.

Horario Catedral: Todos los días 10:00 a 13:00 y de 16:30 a 19:30

La parte inferior del edificio es la Iglesia de Cristo, el edificio más antiguo de la ciudad de Santander.

Esta pequeña iglesia se construye a principios del siglo XII, el interior es bastante singular, está formado por bóvedas de muy baja altura y con escasa ornamentación, aunque guarda algunos tesoros como un Cristo policromado y la figura de una Piedad realizada en piedra.

Horario Iglesia del Cristo: Verano de 08:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00, resto del año de 08:00 a13:00 y de 17:00 a 20:00. En los meses de julio y agosto hay visitas guiadas gratuitas.

Gran Casino

Visitar sitio web

Frente a la playa, puedes ver uno de los edificios emblemáticos de Santander, el Gran Casino de El Sardinero.

Este imponente edificio de color blanco se construye en el año 1916, como un lugar dónde celebrar fiestas y bailes a la vez que servía como casino. Tras la Guerra Civil, el edificio cierra sus puertas y no es hasta el año 1978 que vuelve a abrir exclusivamente como Casino.

Horario:  Sala de Juego de 20:00 a 04:00 y la Sala de Máquinas de 12:00 a 04:00

Mercado de la Esperanza

Junto al Ayuntamiento, se encuentra el Mercado de la Esperanza, un edificio realizado en piedra y hierro construido en 1904.

Se han realizado varias reconstrucciones, una en 1941 tras el incendio que asoló Santander, en los años 70 y por último la completa remodelación llevada a cabo en el año 2010.

En el interior hay numerosos puestos de alimentación dónde podrás encontrar productos típicos de la tierra. En el exterior, los lunes, miércoles y jueves por la mañana, se instalan un mercadillo con productos de topo tipo, no sólo de alimentación.

Palacio de la Magdalena Santander

Jardines de Piquío

Para dar un paseo al borde del mar, nada mejor que estos jardines, construidos en el año 1925 separan las playas Primera y Segunda de la playa del Sardinero.

Disfrutarás de unas vistas magníficas a la sombra de las palmeras, si vas en verano suele haber actuaciones musicales.

El Sardinero

La zona llamada El Sardinero es una de las zonas más turísticas de Santander. Ya a mediados del siglo XIX, era el lugar dónde veraneaban las clases altas de Madrid y de Castilla, de ahí los palacetes y casonas que verás en la zona.

Tras la construcción del Palacio de la Magdalena, se comenzaron a construir grandes hoteles y balnearios estilo Belle Epoque.

En la actualidad se han construido varios edificios residenciales a pie de playa con jardines y un paseo marítimo.

Las dos playas de esta zona, llamadas Primera y Segunda, unidas cuando baja la marea, son las más populares ya que son las más grandes de Santander.

Museos de la ciudad de Santander

Santander cuenta con varios e interesantes museos, los más destacados son:

  • Casa Museo Menéndez Pelayo, incluye una impresionante biblioteca con una colección de incunables de Lope de Vega o de Quevedo (Lunes a Viernes de 09:30 a 11:30), la Casa museo cuenta con diversos objetos pertenecientes al escritor.
  • Museo de Arqueología  si te interesa conocer los orígenes prehistórico de la ciudad, tienen piezas muy interesantes, además de reproducciones y exposiciones audiovisuales.
  • Museo Marítimo del Cantábrico, una ciudad como Santander no puede entenderse sin entender su relación con el mar, el museo cuenta además con un acuario central perfecto para niños y mayores.

Playas de Santander

La ciudad de Santander cuenta con varias playas, en general de muy buena calidad, con servicios de socorrista, duchas, aparcamiento, baños, etc..

  • Playa Primera del Sardinero
  • Playa Segunda del Sardinero
  • Playa Los Peligros
  • Playa La Magdalena
  • Playa Bikinis
  • Playa del Camello
  • Playa de la Concha

En el mapa que puedes descargarte, tienes indicada dónde se encuentra cada una de las playas.

Author: Rakel

Share This Post On