Huesca tiene algo para todo el mundo, su capital es ideal para pasear y disfrutar de la tranquilidad y de la gastronomía, y a lo largo y ancho de la provincia, podrás disfrutar de parajes naturales, una variada oferta en actividades de aventura y magníficas pistas de esquí. Si no la conoces, te vamos a contar Que hacer en Huesca.
Resumen
QUE HACER EN HUESCA
Tanto si buscas pasar un fin de semana en la ciudad de Huesca, si quieres alejarte del mundanal ruido y disfrutar de la naturaleza o estás deseando tener un subidón de adrenalina, Huesca tiene una opción para ti.
Vamos a comenzar con una ruta para conocer su capital, y luego te voy a proponer algunos de los pueblos más bonitos y pintorescos de la provincia, así como algunos parajes naturales. Espero que disfrutes.
Que ver en Huesca
Nuestro paseo comienza en el Parque Miguel Servet, considerado el pulmón verde de la ciudad, además de ser un sitio excelente para pasear, es muy conocido por las esculturas repartidas por todo la superficie, la más famosa que se ha convertido en un símbolo de la ciudad, es la escultura de las pajaritas, la única escultura dedicada a la papiroflexia, también es muy curiosa la escultura dedicada a Walt Disney y la Casita de Blancanieves.
Después de este relajante paseo, salimos a la Calle del Parque para encontrarnos con el Círculo Oscense, el Casino de Huesca, el edificio de color blanco y estilo modernista es una de las construcciones más importantes de Huesca, su construcción finalizó en el año 1904 y estuvo a cargo del arquitecto Ildefonso Bonells.
En esta misma plaza puedes ver la Fuente de las Musas, realizada en hierro fundido en el año 1885.
Muy cerca del Casino, se encuentra el edificio de la Diputación Provincial, se construyó en los años 80 sobre un antiguo convento franciscano. Lo más llamativo es el techo decorado por el pintor Antonio Saura, en una superficie de 200 metros.
Paseando llegamos a la Plaza de San Pedro, dónde puedes ver el Monasterio de San Pedro el Viejo, el monasterio de estilo románico fue realizado en el siglo XII y está considerado Monumento Nacional dese 1885. En su interior se encuentran los sepulcros de Alfonso I El Batallador y de de Ramiro II El Monje, ambos reyes de Aragón.
Los horarios de visita en verano son de Lunes a Sábado de 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 19:30, Domingos de 11:00 a 12:00, en invierno el horario es de Lunes a Sábado de 10:00 a 13:00 y de 16:30 a 18:00, Domingos de 11:00 a 12:00. El precio de la visita guiada son 2,50€ y los niños 1,50€.
Al salir dirígete a la Calle Coso Alto, para poder ver el Teatro Olimpia, construido en 1925 la parte exterior de su estructura se asemeja a un clásico templo griego. Se reformó completamente en el año 2005.
Giramos por la Plaza Lizana, para llegar al edificio más importante de la ciudad de Huesca, la Catedral de Jesús Nazareno, se trata de una preciosa catedral de estilo gótico que tardó casi 300 años en finalizarse, desde el siglo XIII al siglo XVI y se construyó en el lugar en que se situaba la Mezquita Mayor de la que se conserva la puerta del alminar. Lo más destacado de la Catedral es la Portada y el Retablo Mayor realizado en alabastro entre 1520 y 1524.
Para ver Huesca desde el punto más elevado, puedes subir a la Torre situada a 37 metros de altura.
El horario de visita es de Lunes a Domingo de 09:00 a 13:30 y de 16:00 a 19:00 y la entrada es gratuita.
Enfrente de la Catedral se encuentra el Ayuntamiento de Huesca, un edificio característico del renacimiento aragonés, merece la pena entrar a visitar el interior. A su lado está el Colegio Imperial de Santiago parte de la Antigua Universidad que data de 1534.
Finalizamos el paseo en el Museo de Huesca, situado en el antiguo palacio de los Reyes de Aragón del siglo XII. La sala más importante de este edificio, es una sala con el techo abovedado dónde se sitúa La Campana de Huesca, un óleo sobre lienzo de 1880 realizado por Jose Casado del Alisal. El museo tiene una sección de arqueología con los restos localizados en la provincia, y una sección de Bellas Artes con obras desde el siglo XIII en adelante.
Pueblos de Huesca
Jaca
A 77 kilómetros de Huesca se encuentra la ciudad de Jaca, una preciosa ciudad con dos mil años de historia. En el casco histórico puedes ver la Catedral de Jaca, una de las catedrales de estilo románico más antigua de España.
El Museo Diocesano de Jaca tiene una impresionante colección de pinturas murales, y la Ciudadela es una magnífica fortificación construida en el siglo XVII con forma de pentágono ideal para dar un paseo.
Visita también la Iglesia de Santiago del siglo XI, el Monasterio de Santa Cruz, la Torre del Reloj y la Antigua Judería.
Benasque
En mitad del Pirineo Aragonés se encuentra la ciudad de Benasque, una de las poblaciones de montaña más bonitas que hay. En su nucleo urbano destacan la Iglesia de Santa María la Mayor, el Palacio de los Condes de Ribagorza y la Torre de los Infanzones. Muy cerca de aquí, a sólo 8 kilómetros está la estación de esquí de Cerler.
Para comer o cenar, te hago una recomendación personal, que seguro te va a encantar, se llama La Parrilla en la Calle Francia, un magnífico restaurante que nunca decepciona.
Estación de Formigal
Si eres amante del esquí, Huesca tienen formidables estaciones de esquí, la mejor y más conocida es la estación de Formigal. Tiene 176 km de pistas esquiables, divididas en 147 pistas, 14 verdes, 34 azules, 52 rojas y 42 negras. Para acceder a las pistas hay 37 remontes que pueden trasladar a 50.000 esquiadores a la hora.
Parque Nacional de Ordesa
Y si eres amante de la naturaleza, no puedes perderte el Parque Nacional de Ordesa, formado por 4 valles, el Valle de Ordesa, el Valle de Pineta, las Gargantas de Escuaín y el Valle de Añisclo.
En cada uno de los Valles, tienes un punto de información al visitante para orientarte acerca de las diferentes rutas que puedes realizar. El principal se encuentra en el Valle de Ordesa, en la población de Torla, en invierno abre sólo los fines de semana y festivos de 09:00 a 14:00 y de 15:15 a 18:00 y en verano todos los días de 09:00 a 14:00 y de 16:15 a 19:00.
En el parque hay numerosas rutas para todos los niveles y gustos, así como diferentes actividades para disfrutar de la naturaleza, rutas 4×4, rutas a caballo, rafting o kayac.
Como ves la oferta de Huesca es estupenda, sólo te queda escaparte y conocerla de primera mano.