Que hacer en Frankfurt

Frankfurt es una ciudad muy diferente del resto de ciudades alemanas que podamos conocer, y también bastante diferente de las más típicas ciudades europeas.

Marcada fuertemente por la II Guerra Mundial, tras la cual, tuvo que ser casi completamente reconstruida, casi el 80% de la ciudad antigua fue destruida y más de 1.000 personas murieron durante los ataques.

El río Main cruza la ciudad, separando el casco antiguo (Altstadt) del centro urbano (Innenstadt). La parte más turística de la ciudad se sitúa en el Altstdat.

Resumen

QUE HACER EN FRANKFURT

Para tu viaje a Frankfurt te he preparado una ruta por el los edificios históricos de la ciudad, una visita al barrio judío y un paseo por el distrito financiero para que tengas una vista completa de todo lo que hacer en Frankfurt.

Ruta por el Casco Antiguo

Comenzamos este recorrido por el casco Antiguo en la Catedral de Frankfurt, la Iglesia más importante de la ciudad, su nombre completo es Catedral de San Bartolomé (Domplatz 1), de estilo gótico, destaca la torre que forma parte de la iglesia, con una altura de 95 metros.

Comenzó a construirse en el siglo XIV, y durante muchos años aquí se celebraron las coronaciones de los emperadores.

Durante la II Guerra Mundial, sobre Frankfurt cayeron cientos de bombas que dejaron la ciudad prácticamente destruida, la Catedral no se libró, aunque tuvo más suerte que otros muchos edificios, aunque se incendió por dentro completamente y por fuera sufrió importantes daños, pudo ser reconstruida en los años 50.

Entre los meses de Abril y Octubre, puedes subir hasta lo alto de la torre para disfrutar de las vistas, aunque para eso hay que subir “sólo” 324 escalones.

Ruta por Frankfurt

Muy cerca de la Catedral, está Romerberg, la plaza mayor de Frankfurt, las preciosas casas de madera situadas alrededor de la plaza, son la reconstrucción de las originales casas de madera que fueron destruidas durante la guerra.

La plaza ha sido el centro de la ciudad durante siglos, desde las ferias de mercado que comenzaron a celebrarse aquí a partir del Siglo XIII, hasta ejecuciones y coronaciones.

En Navidad es el sitio dónde se establece el mercadillo navideño, uno de los que tiene más encanto de Europa. Romerberg está considerada como una de las plazas más hermosas de Alemania.

En el centro de la plaza se encuentra la Fuente de la Justicia, fue construida en arenisca roja en el año 1611 y es la fuente más antigua de Frankfurt. Durante la coronación del Emperador  Matthias en el año 1612, de la fuente en vez de agua manó vino, los habitantes estaban tan entusiasmados que hubo que reconstruir la fuente tras la celebración.

La fuente de la justicia ha tenido que ser reconstruida varias veces debido a las sucesivas guerras que ha sufrido esta ciudad, la actual que se puede ver ahora está realizada en bronce y fue financiada por un comerciante de vinos de Frankfurt.

En uno de los extremos de la Plaza Romerberg, se puede ver una torre con un pináculo verde, se trata de la Old Nikolai Church, de estilo gótico temprano pertenece a la Iglesia protestante, las primeras menciones de esta iglesia son en el siglo XIII, aunque todo parece indicar que es incluso más antigua.

Old Nikolai, tiene un carillón  formado por 47 campanas que todos los días suenan a las 09:00 y a las 12:00, cientos de turistas se reúnen en la plaza para escucharlo, y es algo que de verdad merece la pena.

El Römer o Antiguo Ayuntamiento se encuentra en la esquina noroeste de la plaza Romerberg, se trata de un conjunto de casas de colores con el techo escalonado del siglo XV, este era el lugar dónde se reunían los concejales de la ciudad y se celebraban las coronaciones.

El conjunto originalmente estaba formado por 9 construcciones más y varios patios interiores, pero tras la guerra, en la que quedó casi destruido, sólo se reconstruyó lo que se ve ahora, hoy en día está ubicado aquí el despacho del alcalde de Frankfurt.

Cruzando Bethmannstrasse, en Paulsplatz 11, enfrente de Romerberg, está Paulskirche (St. Paul’s Church), un edificio de ladrillo rojo, dónde se celebró la primera asamblea nacional alemana en 1848, está considerada el símbolo de la democracia en Alemania, fue el primer edificio en reconstruirse tras la II Guerra Mundial. Hoy en día no se utiliza como iglesia, sino para realizar diversos eventos.

Desde aquí subimos por la Sandgasse, y al llegar a Biebergasse, giramos a la izquierda, allí veras la Hauptwache (An der Hauptwache, 15), construida en 1729 es la comisaría de policía más antigua de Frankfurt, en la planta baja hay un café dónde tomar algo.

Que hacer en Frankfurt vista

Seguimos por la misma calle hasta llegar a Opernplatz, dónde se encuentra la Alter Oper (Old Opera House), el edificio fue construido entre 1873 y 1880, destruido por las bombas en la II Guerra Mundial y reconstruido entre 1976 y 1981 respetando la arquitectura exterior al máximo, aunque el interior es de estilo moderno. En el edificio de la Opera se celebran todos los años hasta 300 concierto de diferentes tipos de música, además de galas y eventos.

En el interior de la Opera, hay un café para que los visitantes puedan tomarse algo.

En la plaza dónde está situada la plaza, está el monumento con forma de angel, dedicado a la comunidad homosexual que fue perseguida y asesinada por los nazis. Esta zona, se considera el centro de la zona gay y lesbiana de Frankfurt.

Emplazamientos judíos

En 1933 la comunidad judía de Frankfurt estaba formada por 26.000 personas y era la segunda más grande de Alemania.

El Jüdisches Museum (Jewish Museum), en Untermainkai 14/15, tiene varias exposiciones que cuentan la vida de los judíos en esta ciudad desde la Edad hasta la época actual, pasando por la época en la que fueron perseguidos y asesinados por los nazis.

A 15 minutos andando desde aquí bordeando el río, en uno de los muros del cementerio judío, está el Wand der Namen (Muro de los nombres), cientos de hileras de cubos metálicos con el nombre de los 11.000 judíos asesinados durante el Holocausto. La tradición judía dice que hay que dejar una piedra en el cubo para demostrar que no olvidan a la persona fallecida.

No es posible acceder al Cementerio Judío (Battonnstrasse, 10) , sólo es posible ver el interior a través de una verja.

Rascacielos de Frankfurt

El área más moderna de Frankfurt, es el centro de la actividad financiera y comercial de la ciudad y de parte de Europa, aquí está el edificio de la Bolsa, una de las más importantes del mundo y la sede del Banco Central Europeo.

Numerosos rascacielos forman parte de esta parte de Frankfurt, la Commerzbank Tower, es el edificio de oficinas más alto del mundo, la Eurotower oficina del Banco Central Europeo, las Garden Towers, el Pollux, las Silver Tower, la Trade Fair Tower

Para disfrutar de vistas magníficas, puedes subir a la Main Tower (Neue Mainzer Straße 52-58), el primer rascacielos europeo cuya fachada estaba completamente hecha de cristal. Es el único edificio de Frankfurt que cuenta con una plataforma abierta al público.

La plataforma está abierta en verano desde las 10:00 hasta las 21:00 y en invierno hasta las 19:00. El precio de la entrada son 6,50€ por persona, pero tienen un ticket familiar para 2 adultos y 2 niños hasta 12 años, por 17,50€.

Muy cerca de aquí está el edificio de la Bolsa de Frankfurt (Börsenplatz 4), en el exterior hay dos esculturas, de un toro y un oso que simbolizan las tendencias del mercado financiero.  El toro embistiendo hacia arriba, simboliza las subidas y el oso con las zarpas hacia abajo simboliza las caídas bursátiles.

A pesar de ser una de las ciudades europeas menos conocidas, es una ciudad perfecta para pasar un fin de semana.

Para conseguir más información y planos de la ciudad, pásate por la Oficina de Turismo, tienes una en Romerberg, 27 y otra en

 

Author: Marcos

Share This Post On