Que hacer en Formentera

Si buscas tranquilidad, playas de agua cristalina color turquesa, la isla de Formentera es tu destino. Es una de las islas de las Islas Baleares y nada que ver con su bulliciosa y loca vecina de Ibiza, al revés, es un auténtico remanso de paz, un lugar que invita a relajarse, mientras disfrutas de paisajes que parecen sacados de las mejores playas del Caribe, no nos damos cuenta que a veces no hace falta irse tan lejos para ver estas playas y esos colores que te dejarán con la boca abierta.

Resumen

VIAJAR A FORMENTERA

La isla de Formentera, no tiene aeropuerto, así que no es posible volar hasta ella directamente, la única forma de llegar es con un ferry.

Desde Ibiza (a la que se puede llegar en avión) salen varios ferrys diariamente hasta Formentera en un trayecto dura sólo 25 minutos.

En temporada alta, también hay un ferry de Balearia que sale desde el puerto de Denia, y que comunica la península con la isla.

QUE HACER EN FORMENTERA

Formentera es conocida, principalmente por sus maravillosas playa, y por supuesto muchas de sus actividades principales están relacionadas con el mar, pero seguro que también puedes encontrar un ratito para visitar alguno de sus monumentos y pueblos más característicos.

San Francisco Javier, es la capital de Formentera, el desarrollo de la ciudad se realizó en torno a la Iglesia de San Francisco, su aspecto sobrio y sencillo es debido a la doble función que cumplía, una religiosa como templo, y otra como fortaleza para refugiarse ante una invasión enemiga.

La Iglesia está situada en una pequeña placita, dónde justo enfrente se encuentra el edificio del Ayuntamiento.

En un extremo de la isla, se encuentra uno de los puntos con más encanto, el Faro de la Mola, situado en una roca sobre el mar, las vistas desde este punto son impresionantes, te sentirás como si hubieras llegado al fin del mundo, los acantilados, el mar y tú, siéntate y disfruta de las vistas.

La isla llegó a tener hasta 7 molinos de viento utilizados para moler el grano, el Molino Vell de la Mola, del que ya se tiene noticia en 1778, es uno de ellos, se conserva tal y como estaba en sus orígenes, incluida su maquinaria, en temporada de verano se puede visitar.

Y ya que estamos disfrutando de las vistas, acércate al Faro del Cap de Barbaria, situado en una elevación de la isla a 108 metros de altura, es el escenario perfecto para ver el mejor atardecer de la isla.

Formentera no sólo vive del turismo, también tiene una gran tradición pesquera, la población de Es Caló de Sant Agustí, es una de las más típicas villas de pescadores, aquí podrás ver pequeñas calas, acantilados y buenos restaurantes dónde probar la gastronomía de la zona.

Viajar a Formentera

PLAYAS DE FORMENTERA

Creo que nunca he visto un agua tan cristalina y con ese azul turquesa como las playas de Formentera.

Es un lugar paradisiaco, al que ayuda que no vayas a encontrarte con inmensas construcciones de bloques de pisos sobre la arena. Desde pequeñas calas solitarias a largas playas de arena, seguro que encuentras la que más se adapte a tus gustos.

Parque Natural de Ses Salines

Esta reserva natural cuenta con algunas de las mejores playas de Formentera, si llegas hasta aquí en coche o moto debes dejarlo en el parking y pagar entre 4€ y 6€ (dependiendo de la época), si accedes a pie, bicicleta o en transporte público la entrada es gratuita.

Dentro del Parque Natural encontrarás varias playas:

  • Playa des Cavall d’en Borras
  • Playa de Ses Illetes, la más bonita de las playas de Formentera, arena fina blanca y aguas transparentes, también es la más popular, y la que más turistas tiene en temporada alta, en la playa encontrarás bares y restaurantes, pero al ser más turística los precios son algo más elevados que en el resto de la isla.
  • Playa de Llevant, si la anterior es la más bonita, está es la segunda más bonita, es mucho más tranquila y menos transitada.

Además de las playas pertenecientes al Parque Natural, te recomiendo una visita a estas otras playas de Formentera:

  • Playa Es Arenals, otra de las idílicas playas de Formentera, en temporada alta es una de las playas más populares, bastante familiar. Los chiringuitos de la zona son bastante caros.
  • Playa de Migjorn, muy tranquila y la más larga de Formentera, al ser una playa más rocosa dónde siempre suele haber bastante viento, no suele haber mucha gente.
  • Playa de Es Pujols, tiene mucha zona de roca y la zona de arena no es muy grande, no es tan paradisiaca como las otras ni tan tranquila por los restaurantes, tiendas y hoteles situados en el paseo que da a la playa.
  • Playa de Sa Roqueta, a continuación separada por algunas rocas se encuentra esta playa más pequeña y menos masificada, ya que sólo se puede acceder a pie desde Es Pujols. Es la playa dónde más se practica el nudismo.

Playas de Formentera

ACTIVIDADES EN FORMENTERA

  • La mejor forma de conocer y moverse por Formentera es alquilar una scooter, o si tienes ganas de hacer ejercicio, una bici, y recorrerla toda la isla a tu ritmo.
  • Pasar el día a bordo de un velero, para ver y disfrutar de algunas de las calas y paisajes más bonitos de Formentera. Más información
  • Practicar submarinismo, Formentera cuenta con la Reserva Marina de Es Freus, así que es un sitio estupendo para iniciarse o practicar esta actividad.
  • Deportes acuáticos como vela, windsurf o kayak, gracias a la gran cantidad de playas y la temperatura del agua, son actividades que se pueden practicar gran parte del año.
  • Si prefieres caminar o montar en bici, en Formentera podrás hacerlo gracias a los 12 Circuitos Verdes de la isla.

Author: Rakel

Share This Post On