La ciudad de Cartagena es uno de los mayores tesoros de la Comunidad de Murcia, visitas que te remontan a su pasado romano como el Anfiteatro, interesantes museos, buen ambiente y excelentes playas, no se puede pedir más.
Te contamos Que hacer en Cartagena.
Resumen
QUE HACER EN CARTAGENA
Plaza Mayor
En sus alrededores está el corazón y alma de la ciudad de Cartagena, dónde la gente viene a pasear a sentarse en las terrazas y a encontrarse con sus amigos y vecinos.
Es la zona de compras, dónde encontrarás todas las tiendas y desde luego es el sitio más animado de Cartagena, pero también es una de las zonas más interesantes y bonitas, y sino fíjate en sus edificios, edificios de estilo modernista de principios del Siglo XX, como la Casa Cervantes, el Casino o Casa Llagostera.
No te pierdas el precioso edificio del Palacio Consistorial de 1907, uno de mis preferidos en Cartagena, el exterior está realizado en mármol de color blanco y las cúpulas en zinc, aprovecha y realiza una visita guiada al interior para ver el salón de plenos o la gran escalera de entrada, por sólo 1€ puedes conocer el edificio y su historia. Tienes visitas cada media hora.
Teatro Romano
Puedes ver parte del pasado romano de Cartagena en el Teatro Romano descubierto hace pocos años, en 1988, ha sido declarado Bien de Interés Cultural.
El Teatro se construyó en el 44 a.C por orden del emperador Augusto que había nombrado a la ciudad colonia romana y para la que tenía grandes planes.
Sin embargo a lo largo de los años, sobre el Teatro se fueron edificando varias construcciones, un mercado y la Catedral de Santa Maria la Vieja en el siglo XIII que ocultaron el teatro.
Accidentalmente al ir a construirse un Centro de Artesanía, se descubrieron los antiguos restos de este Teatro, que al haber estado cubierto durante siglos había conservado gran parte de su estructura.
El Teatro tenía capacidad para unos 7.000 espectadores, uno de los más grandes en la antigua Hispania.
Puedes visitarlo de Martes a Sábado de 10:00 a 18:00 y los Domingos de 10:00 a 14:00 en Invierno, en verano, el horario se amplia hasta las 20:00. El precio de la entrada individual es de 6€ y reducida 5€.
En tu visita además de poder estar en el interior del monumento, se realiza una visita al Museo del Teatro, con exposiciones interactivas. Mi recomendación es que hagas la visita guiada (gratuita) para conocerlo a fondo.
Foro Romano
Aunque todavía se sigue con las labores de excavación, un lugar interesante si estás interesado en la historia, es el Barrio del Foro Romano.
Unas excavaciones realizadas en el año 2008, descubrieron una parte de la la ciudad en la época romana que había permanecido oculta, en esa zona se han encontrado unas termas romanas, un atrio y un edifico dónde se celebraban banquetes.
Las visitas guiadas duran 1 hora aproximadamente y el precio de la entrada individual es de 5€, y 4€ la entrada reducida. El horario de visita es de 10:00 a 20:00 en verano, primavera y otoño hasta las 19:00 y en invierno hasta las 17:30.
Muralla Púnica
En la ciudad de Cartagena se encuentran los restos de una antigua muralla cartaginesa, uno de los pocos restos de esta cultura que se pueden encontrar en España, y uno de los más antiguos, ya que datan del siglo III a.C.
Aunque se trata de una visita corta, es imprescindible, no habrá muchas ocasiones en las que tengas la oportunidad de estar ante algo con tantos siglos de historia.
El horario de visita es de 10:00 a 20:00 en temporada alta, en temporada media hasta las 19:00 y en temporada baja hasta las 17:30. El precio de la entrada individual es de 3,50€. Todas las visitas son guiadas.
Refugio de la Guerra Civil
Cartagena fue una de las ciudades más bombardeadas durante la Guerra Civil, para que los vecinos pudieran protegerse se construyeron varios refugios antiaéreos.
Éste que ahora está abierto al público fue uno de los mayores, capaz de alojar en su interior a casi 6.000 personas.
A través de una ascensor panorámico podrás acceder a este museo-refugio, una visita muy recomendable para comprender la tragedia que supone para un país una guerra civil, algo que nunca debiéramos olvidar.
La visita es guiada y dura unos 45 minutos, el horario es de 10:00 a 20:00 en verano, hasta las 19:00 en primavera y otoño y hasta las 17:30 en invierno. El precio de la entrada son 3,50€.
El origen de este fortaleza está en el siglo XVII, aunque la construcción que se puede ver ahora es de 1860, su objetivo era la defensa de la bahía de Cartagena. Actualmente es un Centro de Interpretación acerca de la Defensa del Mediterráneo y de Cartagena.
Puedes acceder al fuerte en tu coche o bien en el barco turístico que hace parada en el Fuerte, la visita guiada es muy completa, pero además las vistas desde el mirador son impresionantes.
La visita dura 1 hora y el precio de la entrada es de 3,50€. Los horarios de visita son:
1 Julio al 15 de Septiembre: Martes a Sábado de 11:00 a 15:00 y de 16:30 a 19:30, Domingos de 11:00 a 14:00
6 Abril al 30 Junio y del 16 Septiembre al 2 de Noviembre: Martes a Sábado de 11:00 a 17:30 y los Domingos de 11:00 a 15:00
3 Noviembre al 7 de Diciembre: Martes a viernes de 11:00 a 14:00, fines de semana de 11:00 a 16:00
Cierra desde el 8 de Diciembre hasta el 26 de Marzo.
Museos en Cartagena
Cartagena, cuenta además con varios e interesantes museos que merecen la pena visitar, los más recomendables son:
Museo Nacional de Arqueología Subacuática
En un edificio precioso junta al mar se encuentra este museo conocido como Arqua.
Se trata de un museo con varias exposiciones interactivas, ideal para los niños dónde podrás ver el tesoro que la empresa Odisey se había llevado de las Costas de Cádiz procedente de la Fragata María de las Mercedes y que posteriormente fue devuelto, e interesante información acerca de las excavaciones bajo al agua. Una visita muy recomendable.
Horario:
15 Abril al 15 Octubre de Martes a Sábado de 10:00 a 21:00, los Domingos y festivos hasta las 15:00.
16 Octubre al 14 de Abril de Martes a Sábado de 10:00 a 20:00, Domingos y Festivos hasta las 15:00.
Precios: Entrada General 3€.
En el puerto de Cartagena, en el interior de un edificio del siglo XVIII que había sido el Cuartel de Presidiarios, se encuentra el Museo Naval de Cartagena.
Pensado para niños y para adultos, se pueden ver el submarino de Isaac Peral, además de una gran colección de maquetas de embarcaciones.
Un museo muy, muy interesante y además gratuito, aunque si quieres puedes hacer una aportación voluntaria.
El horario de visita es de Martes a Domingo de 10:00 a 13:30 y de 17:00 a 20:30.
Playas de Cartagena
Y como no todo va a ser caminar y cultura, y también hace falta un poco (o un mucho, depende de cada uno) de ocio, en Cartagena también podrás disfrutar de sus playas, doce de ellas están premiadas con la Q de calidad, de entre todas las que hay aquí tienes las dos que más nos gustan:
- Playa de Calblanque, una de las pocas playas salvajes y sin urbanizar que quedan en España, eso si, llévate de todo porque no hay chiringuitos ni nada, pero la tranquilidad y la calma tiene un precio…
- Cala Cortina, situada a 4 kilómetros de Cartagena tiene todo tipo de servicios y parking público