Que hacer en Burgos

Resumen

QUE HACER EN BURGOS

La ciudad de Burgos es una de las ciudades más bonitas de España, fue fundada durante el reinado de Alfonso III, por el Conde Diego Porcelos en el año 884, y tantos años de historia se ven reflejados en sus calles, plazas y monumentos, el más importante, la Catedral de Burgos, una obra maestra de la arquitectura.

Si te apetece, te invito a conocer esta ciudad, y por supuesto te cuento Que hacer en Burgos.

Visitar Burgos

Catedral de Burgos

La Catedral de Burgos, es una joya arquitectónica del gótico, sólo por verla merece la pena el viaje hasta la ciudad de Burgos.

En el año 1885 fue declarada Monumento nacional y en 1984 Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

En el año 1221 comienza la construcción de la Catedral de Santa María de Burgos al estilo de otras catedrales góticas francesa como Notre Dame o Reims, a la construcción principal a lo largo de los siglos se le fueron añadiendo otros elementos, los últimos fueron la Capilla de Santa Tecla y la Sacristía en el siglo XVIII.

Algunas de las cosas que no puedes perderte cuando visites la Catedral son:

  • Portada de Santa María, es la fachada principal de la Catedral, realmente impresionante.
  • Papamoscas es un figura muy popular en Burgos, se trata de un reloj en cuya parte superior hay una figura articulada que mueve un brazo haciendo sonar una campana a la vez que abre la boca a todas las horas en punto.
  • Tumba del Cid y Doña Jimena, trasladados a esta Catedral en el año 1921, la tumba está en el suelo, justo debajo del cimbreo
  • Capilla del Condestable, llamada así porque fue encargada por los Contestables de Castilla, para sustituir a la antigua capilla, con el fin de utilizarlo como panteón familiar. En la Capilla están ademas de los sepulcros de los Condestables los antiguos sepulcros que estaban en la primera capilla
  • Claustro
  • Cimborrio, el cimborrrio original de la catedral se había construido en el año 1460, sin embargo en 1539, seguramente debido al peso de los chapiteles, se derrumba por completo, inmediatamente se reconstruye y en 1568 las obras ya habían concluido.

Horario: 19 de Marzo al 31 de Octubre de 09:30 a 19:30, el resto del año de 10:00 a 19:00.

Precio: Entrada General 7€, Niños (7-14) 1,5€

Catedral de Burgos

Arco de Santa Maria

En la Edad Media, Burgos era una ciudad amurallada a la que se podía acceder a través de las 12 puertas que había construidas, el Arco de Santa María es una de esas puertas y daba acceso a la plaza dónde se encuentra la Catedral.

El Arco se construyó en el siglo XIV y remodelado en el XVI, en su interior se ubicó durante un tiempo el Ayuntamiento y más tarde el Museo Arqueológico, hoy se utiliza como Centro Cultural

Horario: Martes a Sábado de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00, Domingos de 11:00 a 14:00. Entrada libre.

Iglesia San Nicolás de Bari

Frente a la Catedral está una de las iglesias más antiguas de la ciudad, la Iglesia de San Nicolas de Bari.

La Iglesia fue construida en el año 1408 sobre los restos de un antiguo templo románico del siglo XII, aunque por fuera no es especialmente llamativo, te recomiendo que entres para ver el retablo mayor, fue totalmente restaurado hace unos años y está considerado uno de los más importante del Renacimiento.

Horario: Verano de martes a sábado de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00, los domingos antes y después de la misa.

Precio: 1,50€, los lunes la entrada es libre.

Iglesia San Gil

A la sombra de la Catedral, la Iglesia de San Gil pasa desapercibida, sin embargo su aspecto exterior tan austero ya que formaba parte de la muralla de la ciudad de Burgos, no se corresponde con el maravilloso interior, considerado es uno de los conjuntos góticos más importantes.

No te pierdas los retablos de la Capillas de San Gil del siglo XVI y de la Natividad de María, del siglo XVI.

Parque Paseo de la Isla

El Paseo de la Isla es un bonito parque que corre paralelo al río Arlazón.

Fue en el siglo XIX cuando se plantan la mayoría de los árboles en la zona que antiguamente estaban los lavaderos de lana del empresario Antonio Tomé, en esta época se construye también una llamativa cascada utilizando las estalagmitas y estalagmitas de la cueva de Atapuerca.

En el siglo XX, se añaden diferentes elementos procedentes de otros restos arqueológicos como una pila bautismal o la fuente de un claustro, así como varias esculturas.

Es un lugar muy agradable de pasear, especialmente cuando hace buen tiempo, bonito y relajante.

Arcos de Santa Maria

Plaza del Mio Cid

El 24 de Julio de 1955 se inaugura la Plaza del Mio Cid, la antigua Plaza de San Pablo, como homenaje a uno de los personajes históricos más importantes en la historia de España.

En el centro de la plaza se encuentra la escultura ecuestre de Rodrigo Diaz de Vivar, el Cid. La estatua realizada en bronce es una obra del escultor Juan Cristobal González Quesada, se apoya sobre un pedestal realizado en granito y piedra caliza.

En los laterales del pedestal podrás ver dos inscripciones acerca del Cid Campeador.

Paseo del Espolón

Otro de los paseos más agradables de Burgos, es el que puedes dar en el centro por el Paseo del Espolón.

El paseo creado a finales del siglo XVIII, discurre desde el Arco de Santa María hasta el Teatro, en un camino arbolado. Una estupenda opción para relajarse y disfrutar de las vistas.

Castillo de Burgos

El Castillo de Burgos, se encuentro a las afueras de la ciudad, sobre el cerro de San Miguel. El Conde Diego Rodríguez Porcelos lo manda construir en el 884 y elige este emplazamiento por su situación estratégica como fortaleza defensiva.

Del Castillo no queda mucho, pero si son interesantes la visita a las galerías subterráneas y al pozo, de 63 metros de profundidad que abastecía de agua a la gente que vivía en el castillo.

Si no quieres visitar el Castillo, no te pierdas las vistas desde el mirador (no tienes que pagar la entrada al Castillo para acceder al mirador), son las mejores de la ciudad y son gratis.

Horario: 

Enero a Marzo, sábados, domingos y festivos de 11:00 a 14:30

Abril y Mayo, sábados, domingos y festivos de 11:00 a 18:30

Junio a Septiembre, todos los días de 11:00 a 20:00

Octubre a Diciembre, sábados, domingos y festivos de 11:00 a 14:30

Precio: Castillo y Galerías 3,70€, sólo Castillo 2,60€

Author: Rakel

Share This Post On