Que hacer en Croacia

Croacia es uno de esos países que aún conserva el espíritu del Mediterráneo.

Cielos azules acompañados de un clima suave y agradable, playas de arena blanca y aguas de color turquesa, bosques frondosos, más de 1.000 islas lo que la hace perfecta para descubrir Croacia a través de un velero, viñedos, historia y cultura.

Como ves, atractivos más que suficientes para pasar unas vacaciones en Croacia.

Resumen

Recomendaciones para viajar a Croacia

Si has decidido viajar a Croacia por tu cuenta, te dejamos algunos consejos para organizar tu viaje.

Documentación para viajar a Croacia desde España

Croacia aunque pertenece a la Unión Europea no pertenece al espacio Schengen.

Los españoles no necesitamos visa para viajar a Croacia, es suficiente con el DNI o pasaporte en vigor.

Documentación para alquilar coche en Croacia

Si vas a viajar en coche por Croacia y tienes que alquilar coche, con tu carnet de conducir español tendrás más que suficiente.

No necesitarás sacar el carnet de conducir internacional, ni ningún permiso especial.

Moneda e idioma en Croacia

En Croacia no es posible pagar con euros, aunque pertenece a la Unión Europa sin embargo de momento no ha adoptado la moneda oficial europea.

¿Cual es la moneda de Croacia?

La moneda oficial es la kuna.

Podrás pagar en la gran mayoría de los establecimiento con tarjeta de crédito o débito, y si necesitas efectivo podrás sacar dinero en cualquiera de los cajeros automáticos que verás en las ciudades.

El idioma oficial de Croacia es el croata, aunque no te será difícil encontrar gente que hable inglés, especialmente en los lugares más turísticos.

Seguro médico

Si dispones de la tarjeta sanitaria europea, podrás acceder a la sanidad croata en caso de urgencia.

Cual es la mejor temporada para viajar a Croacia

La época en la más acompaña el clima en Croacia es el verano, durante los meses de Julio y Agosto, además de ser la época en la que más oferta de actividades y eventos se producen.

El inconveniente es que como casi en todos los sitios, los precios son más elevados y hay mucha más gente.

Aunque hay menos oferta, una muy buena época para viajar a Croacia son los meses de Mayo, Junio, Septiembre y Octubre.

Los meses de invierno son más complicados, los precios son mucho más baratos, pero también la oferta turística es muchísimo menor.

Que visitar en Croacia

Los atractivos de un país como Croacia son muchísimos, y son muchos los sitios que ver en Croacia pero hay algunos imprescindibles que no puedes perderte.

Croacia y sus islas

Nada más y nada menos que 1.244 islas forman parte de Croacia, y de todas ellas menos de 70 están habitadas.

Una de las mejores formas de conocer este precioso país es a través de sus islas.

Si te animas, puedes alquilar un barco en Croacia con o sin patrón y recorrer Croacia a tu aire desde el mar.

Y si no puedes optar por los ferry’s.

Ferry islas de Croacia

La compañía marítima de Ferry’s en Croacia es Jadroliniya, dispone de ferrys en los que podrás embarcar tu coche.

Tiene numerosas rutas que unen las islas entre si y con el continente.

Podrás reservar tus billetes en linea para asegurarte sitio.

Las islas más bonitas de Croacia

Con tantas islas ya te imaginarás que es difícil elegir, sin embargo hemos hecho una recopilación de las islas imprescindibles que ver en Croacia.

HVAR

Sólo te diré que está considerada una de las 10 islas más bonitas del mundo, ¿necesitas más razones para visitarla?

Hvar

HVAR cuenta con una ciudad amurallada, y edificios de estilo veneciano, dónde podrás disfrutar de magníficas calas de arena blanca, días soleados y una animada vida nocturna.

BRAÇ

Es la isla más famosa de Croacia gracia a su playa de Zlatni Rat, en forma de cuerno.

CROATIE 225

Puedes llegar a ella desde Split en ferry.

Lo único malo es que no es ningún secreto, y en temporada alta suele estar llena de turistas.

KORCULA

En esta isla dónde encontraras pequeñas playas y cuevas, es una de las más verdes gracias a la gran cantidad de plantaciones de viñedos y olivos.

Korcula

Una de las cosas más curiosas que puedes disfrutar en Korcula, es la escenificación de la Danza Moresca que se celebra el 29 de Julio, día del Patrón de la ciudad.

LOKRUM

Lokrum es una de las islas de Croacia cerca de Dubrovnik, con algunas de las mejores playas del país.

Es una de las muchas islas deshabitadas pero con varios atractivos turísticos a pesar de su pequeño tamaño.

Podrás visitar el Monasterio Benedictino, un lago de agua salada, un fuerte napoleónico, un castillo y un Jardín Botánico.

Y todo a sólo 700 metros de la costa de Dubrovnik.

Las ciudades más bonitas de Croacia

Durante tu viaje a Croacia, además de visitar algunas de sus islas y disfrutar de sus playas, hay ciudades que no puedes dejar de ver.

Dubrovnik

Dubrovnik es uno de los sitios que ver en Croacia que no puedes perderte.

Es espectacular la muralla que rodea la ciudad y que nos da una visión completa desde cada una de sus 16 torres.

Dubrovnik

Tampoco podemos olvidar alguno de sus palacios como el Palacio Sponza o el Palacio de los Rectores o la preciosa catedral de Velika Gospa.

Dedícale al menos un par de días para disfrutarla al máximo.

Split

Merece la pena dedicarle un día a esta ciudad y dejarse llevar por los cientos de años de historia que se atesoran en sus calles.

Split

Desde el Palacio de Diocleciano, pasando por las diferentes puertas de la ciudad, un curioso reloj de 24 horas (no como los habituales de 12 horas), el Templo de Jupiter, o pasar por la calle de «Déjame pasar» tan estrecha que no pueden pasar dos personas a la vez.

Muchos atractivos para incluir esta ciudad en nuestra ruta por Croacia.

Rovinj

Si buscas la ciudad más romántica de Croacia, la has encontrado y es Rovinj.

Rovinj

Situada en la costa oeste de Croacia, su casco histórico adoquinado es especialmente bonito, decenas de casitas estrechas, plazas mínimas y callejones.

Incluye en tu visita la Catedral de Santa Eufemia o el Museo de la ciudad y sobre todo disfruta paseando.

Multitud de razones para organizar un viaje a Croacia lo antes posible. ¿Te animas?

Author: Marcos

Share This Post On