Si hay una ciudad que haya cambiado en los últimos años ha sido Bilbao, ha pasado de ser un ciudad gris, industrial, bastante sucia y sin muchos atractivos, a ser una ciudad moderna, con grandes espacios abiertos, limpia y luminosa.
Los cambios de los últimos años han sacado a la luz la belleza de esta ciudad del norte de España que siempre salía perdiendo cuando tenía que competir con sus hermanas más guapas, San Sebastián y Vitoria, hoy sin embargo no tiene nada que envidiarles, al contrario puede estar muy orgullosa.
Para que no te pierdas nada, te contamos Que hacer en Bilbao.
Resumen
Visitar Bilbao
No hay mejor forma de empezar a conocer Bilbao, que pasear por su Casco Viejo.
Es el barrio más auténtico de Bilbao y el origen de la ciudad, está organizado alrededor de la Plaza Nueva y no podrás dar dos pasos sin encontrarte un bar, restaurante o tienda, es la zona ideal para salir de pintxos una tradición y actividad obligada si vienes a esta ciudad.
Entre los muchos establecimientos que puedes encontrar en el Casco Viejo, está el Mercado de la Ribera (Calle Erribera) junto al río Nervión, el mercado de abastos de Bilbao es el mercado cubierto más grande de toda Europa. El edificio fue inaugurado en 1929 y en el año 2010 se comienzan las obras que lo renovarían por completo.
Entre pintxo y pintxo puedes parar a visitar la Catedral de Santiago, construida en el siglo XIV, desde el año 1819 tiene el título de Basílica Menor, para ser una catedral las dimensiones son pequeñas, sobre todo si se compara con otras, pero queda compensado por lo bonita que es tanto el interior como el claustro. La entrada es gratuita.
Muy cerquita en la Calle Ronda 16, está la casa que vio nacer a Miguel de Unamuno en 1864, una placa señala el lugar, aunque más tarde su familia se trasladó unas calles más allá, concretamente a la Calle de la Cruz.
Nuestra siguiente parada será en la Basílica Nuestra Señora de Begoña (Calle Nuestra Señora de Begoña) construida entre 1511 y 1621, el templo tuvo un papel muy importante durante la invasión napoleónica, ya que se convirtió en un punto estratégico debido a su situación, pero eso también la hizo convertirse en un blanco importante y sufrió importantes daños. Para los bilbainos es un lugar muy querido. La entrada es gratuita.
Desde aquí podemos ir hasta el edificio que acoge la Casa Consistorial (Plaza Erkoreka Ernesto, 1), un edificio de estilo modernista inaugurado en 1892, el interior es digno de verse, para realizar una visita debes solicitarlo enviando un mail a girpa@alcaldia.bilbao.net o llamando por teléfono al 94 420 50 06. Las visitas se realizan de lunes a viernes por las mañanas y lo mejor es solicitarlo con 7 o 8 semanas de antelación.
Después de la visita llegaremos hasta el Museo Guggenheim el museo más importante y más emblemático de Bilbao, es un museo de arte contemporáneo cuyo diseño corrió a cargo del famoso arquitecto Frank O. Gehry. Su inauguración fue el 18 de octubre de 1997. El diseño del edificio es una maravilla, curvas imposibles forman parte de una fachada impresionante. El interior aunque menos llamativo que el exterior también merece la pena, y por supuesto si te gusta el arte es uno de los mejores museos del mundo.
El museo está abierto de martes a domingo de 10:00 a 20:00 y el precio para adultos es de 15€, estudiantes 7,50€ y Jubilados 7,50€. Puedes comprar las entradas en taquilla o en su página web.
Cambiamos de museo y nos vamos de visita al Museo Marítimo Ría de Bilbao (Calle Ramón de la Sota Kaia, 1) ubicado en el lugar dónde estaban los antiguos astilleros es un museo interesante para conocer la importancia de la ría en una ciudad como Bilbao y como ha influido en su desarrollo.
Si eres amante del fútbol, puedes acercarte al nuevo Estadio de San Mamés que se encuentra al lado del Museo Marítimo.
El Parque de Doña Casilda, es un bonito parque municipal construido sobre los terrenos cedidos por Doña Casilda Iturrizar, un lugar muy agradable para pasear y relajarse, en el interior del parque se encuentra el Museo de Bellas Artes de Bilbao que se ha convertido en todo un referente nacional.
Seguimos nuestro paseo y llegamos al Palacio de la Diputación Foral de Vizcaya en la Calle Gran Vía, 25. El edificio construido a finales del siglo XIX es uno de los más bonitos de la ciudad, es muy recomendable no verlo sólo por fuera sino también hacer una visita por el interior. Hay visitas de lunes a viernes a las 10:30,11:30,12:30;17:00 y 17:45, en julio y agosto sólo hay visitas por la mañana. Si quieres más información puedes llamar al 944 068 000.
Y finalizamos nuestra visita en el Funicular de Artxanda (Calle Padurako Guduaren, 1) en funcionamiento desde el año 1915, en 3 minutos comunica Bilbao con el monte Artxanda. Desde arriba tendrás una de las mejores vistas de todo Bilbao. El funicular funciona desde las 07:15 hasta las 22:00 los días laborables y desde las 08:15 los festivos. El precio es de 0,95€
Restaurantes en Bilbao
Es muy difícil elegir un restaurante o bar en Bilbao, la oferta es tan grande y la calidad (y cantidad) siempre es buena, pero ahí va nuestra recomendación:
La Viña del Ensanche (Calle Diputación 10), lo malo de este sitio es que siempre está lleno de gente, pero es que los pintxos están tan ricos que merece la pena y los postres son para quitarse el sombrero.
El Globo (Calle Diputación 8) es otro de los mejores bares de pintxos de Bilbao, muchísima variedad, y muy buena relación calidad de precio.
Zaka (Simon Bolivar 11) tanto si buscas buenos pintxos como si estás buscando menú, este sitio es genial, muy buen precio y calidad excelente.
Txakoli Simon (San Roque, 89) a este sitio van los de Bilbao cuando quieren tomarse un buen chuletón y eso ya es una garantía. Mejor reservar porque suele haber bastante gente.
Bilbao, también tiene varios restaurantes con Estrella Michelín:
- Restaurante Azurmendi
- Restaurante Mina
- Restaurante Nerua
- Restaurante Etxanobe
- Restaurante Zortziko
- Restaurante Aizian
Y si vas a Bilbao, ¿que tal una escapada a la ciudad de al lado? Te contamos Que hacer en San Sebastián