Almería pertenece a la comunidad autónoma de Andalucía situada en el sureste de España, en el mar Mediterráneo.
La ciudad fue fundada por el califa Abd-ar-Rahman III de Córdoba en el año 955.
Almería es a la vez una ciudad con un pasado histórico y una ciudad moderna donde algunos edificios históricos medievales espectaculares conviven junto a otros muy modernos.
Su legado Al-Andalus se puede ver en todas partes, incluso en los pueblos vecinos y en su gastronomía. Almería está rodeada por un territorio montañoso, que fue muy utilizado para rodar los Spaghetti Westerns en los años 70.
Almería ha sido habitada desde la edad de bronce todavía se conservan antiguas cuevas con pinturas en las paredes. Almería fue ocupada por los fenicios, los romanos, los íberos, cartagineses y árabes hasta que finalmente cayó bajo el poder español de los Reyes Católicos en 1489. Una visita a la ciudad ofrece la oportunidad de visitar restos de estos periodos.
Resumen
Que ver en Almería
Almería tiene un impresionante museo, el Museo de Almería (Plaza Carlos Cano, s/n) un centro de arte, donde en enormes galerías puedes ver importantes obras de arte de varios pintores famosos, así como exposiciones temporales centradas en un artista. Los horarios de visita son los Lunes de 18:00 a 21:00, de Martes a Sábado de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 y los Domingos de 11:00 a 14:00.
La Alcazaba que puede ser vista desde cualquier punto de la ciudad es una enorme fortaleza árabe que rivalizaba con la Alhambra de Granada por sus jardines y palacios.
Es la ciudadela más grande de las que construyeron los árabes en España, Abderramán II comenzó su construcción en el año 955 y cuando acabó la reconquista por parte de los cristianos, los Reyes Católicos reformaron la construcción, convirtiendo la mezquita en iglesia.
La ciudadela está formada por tres recintos diferentes, la parte más impresionante es el Palacio de Al-Mutasin que aún permanece en pie.
El recinto se puede visitar de Martes a Sábado desde las 09:00, los horarios de cierre varían dependiendo del mes del año, el precio de la entrada es gratuito y si prefieres una visita guiada las hay disponibles a las 11:00.
La Catedral de la Encarnación está en el corazón del casco antiguo y tuvo que ser reconstruida en 1524 después de que la anterior quedará completamente destrozada por el terremoto de 1522. La iglesia está construida en estilo gótico y renacentista, su aspecto más parecido a una fortaleza que a una iglesia es debida a los constantes ataques de los piratas del norte de África.
El Cable Inglés fue construido en 1904 en la Playa de las Almadrabillas es un ejemplo de la arquitectura en hierro desde el comienzo del siglo XX. Esta estructura fue utilizada durante mucho tiempo como lugar de carga, transporte, almacenamiento y embarque de minerales extraídos de las minas de hierro de Alquife. Fue diseñado por un estudiante de Eiffel, quien construyó la famosa Torre Eiffel en París.
La Playa de Zapillo tiene un bonito paseo marítimo que invita a caminar cerca del mar.
Fiestas en Almería
Pero como cualquier ciudad española que se precie también tiene también sus muchas fiestas y actividades, como por ejemplo, la gran fiesta de la ciudad que se celebra en la segunda mitad de agosto en honor a la patrona de Almería, la Virgen del Mar, las fiestas duran diez días con numerosas actividades y eventos:
– Actividades deportivas, entre las que incluyen un campeonato de petanca o competiciones náuticas en el puerto.
– Corridas de toros, en la Plaza de Toros de Almería inaugurada en 1889, son famosas por la gran cantidad de mantones que adornan la plaza durante la corrida.
– Gran ambiente de bares en el centro de la ciudad, donde podrás disfrutar de tapas y vinos.
– Los fuegos artificiales que se llevan a cabo la medianoche del miércoles y del sábado.
– Actividades ecuestres consistente en la muestra de estos hermosos animales así como competiciones.
– Exposiciones de cerámica conformada por alfareros de toda España y Portugal.
– Noche en la feria como una multitud de parques de atracciones y puestos.
Diferentes pasos de figuras de Jesús y de la Virgen son llevados a hombros por las cofradías, los pasos más populares en Almería son el Cristo del perdón, Los Estudiantes y El Silencio.
El 23 de junio a medianoche, se celebra la noche de San Juan, es un momento mágico. Familias enteras, y grandes grupos de amigos van hasta la Playa del Zapillo dónde se encienden cientos de hogueras a lo largo de la costa. Cuando el reloj marca las doce de la noche, la gente se acerca hasta el mar para tocar el agua con los pies o simplemente para nadar, dicen que si no se hace no tendrás suerte.
A continuación hay un espectáculo de fuegos artificiales y las barbacoas, música y bailes duran hasta el amanecer.
El 26 de diciembre se celebra el Día del Pendón en el que se conmemora la conquista de la ciudad de Almería por parte de los Reyes Católicos en el año 1489.
Por la mañana se celebra un acto cívico-religioso, el Pendón de los Reyes se pasea por el centro de la ciudad hasta la Catedral, dónde se celebra una misa.
Por supuesto, en Almería también podrás disfrutar de buenas playas como San Miguel, Las Conchas, Playa de Zapillo, Palmeral, Puerto Pin, Nueva Almería y Playa del Río, todas situadas a lo largo de la costa occidental de la península, puedes encontrar playas más vírgenes en el Parque Natural de Cabo de Gata.
¿Quién no recuerda la época de películas del oeste como El bueno, el feo y el malo, Lawrence de Arabia o Por un puñado de dólares?
Pues si te apetece rememorar los viejos western y sentirte como un vaquero el Parque Oasys en el desierto de Tabernas puedes hacerlo, podrás disfrutar de espectáculos de vaqueros y de diferentes atracciones.
Gastronomía en Almería
El «pescaito frito» es particularmente popular en la ciudad, generalmente el pescado se fríe en aceite de oliva lo que hace que esté muy sabroso, a veces se reboza en harina de garbanzo para que quede más crujiente.
También puedes encontrar en Almería buen marisco, son especialmente ricas las gambas (si te acercas a la localidad de Garrucha, prueba el Gambón de Garrucha, sencillamente exquisito.